Beneficios
Entre los múltiples beneficios de este servicio podemos encontrar:
Reducir la complejidad de la infraestructura informática y los costes de gestión reduciendo el número de servidores físicos, así como el espacio que ocupan y los costes de servicio.
Implementar soluciones de infraestructura que ofrezcan menor costo de propiedad y una adecuada infraestructura para las necesidades de su negocio.
Aumentar la eficiencia operativa con una mayor utilización del procesador del servidor, de la red y de los recursos y virtualización de almacenamiento.
Proporcionar las características de alto rendimiento y fiabilidad necesarias para alcanzar los niveles de disponibilidad de servicio deseado.
Simplificar el proceso de administración reduce los gastos generales y ayuda a lograr un mejor enfoque en la estrategia y funcionalidades de valor agregado.
Permitir el crecimiento flexible para satisfacer las exigencias de negocio. Esto es, implementar soluciones de servidor escalables y confiables de modo que pueda responder rápidamente a las necesidades de negocios en cambio continuo.
Incluye
Este servicio incluye las siguientes tareas:
Analizar la infraestructura actual
Determinar la capacidad y uso de los servidores.
Documentar los procesos de soporte y administración.
Hacer un inventario de su infraestructura de servidores.
Determinar el costo de administrar y mantener su infraestructura.
Determinar las metas a alcanzar
Determinar sus principales prioridades de negocios y tecnología para el proyecto.
Haga concesiones entre las prioridades, incluyendo la alta disponibilidad, reducción de costos y flexibilidad de infraestructura.
Identificar las metas de capacidad requeridas del nuevo entorno.
Determinar las metas de costos para administrar y mantener la infraestructura consolidada.
Definir el calendario y presupuesto para el proyecto de consolidación.
Diseñar un nuevo entorno
Investigar sus opciones de hardware y software.
Seleccionar una infraestructura basada en sus requerimientos de capacidad y crecimiento.
Diseñar un esquema de respaldo de servidores (failover) y redundancia.
Planificar el cambio a un ambiente consolidado
Valorar el impacto en el negocio de cada alternativa de consolidación.
Identificar los roles y responsabilidades en la organización durante y después de la consolidación.
Valore por completo los planes, riesgos, presupuesto y resultados deseados antes de la implementación.
Ejecutar y probar el nuevo entorno piloto
Identificar el hardware y software requeridos
Conocer su diseño específico de red e infraestructura
Reconocer cualquier limitación o riesgo técnico
Crear y probar su entorno consolidado
Planificar la migración de usuarios y datos
Escribir procedimientos para cambiar usuarios y datos al nuevo entorno
Crear un calendario detallado para la implementación, incluyendo planes de contingencia.
Establecer el criterio para proceder.
Implementar el nuevo entorno de producción
Implementar aplicaciones, utilerías y herramientas en el nuevo entorno consolidado de producción.
Desarrollar y documentar los procedimientos de mantenimiento y administración posteriores a la consolidación.
Ejecutar la migración de usuarios y datos al entorno consolidado
Asegurar que antes de la migración existan planes adecuados de copias de seguridad y contingencia.
Completar la migración de acuerdo al calendario detallado.
Probar el entorno consolidado, incluyendo usuarios y datos.
Llevar a cabo la transición al nuevo entorno de producción.
Evaluar lo implementado
Evaluar los resultados de su proyecto de consolidación, incluyendo costos y procedimientos de mantenimiento.
Reevaluar la consolidación en forma periódica.
Optimizar su entorno.
Escenario estándar
La compañía Expansión LLC cuenta con 5 servidores que administran sus archivos y se le planteó la solución de consolidar sus servidores debido a incremento constante de costos provenientes del mantenimiento de estos servidores.
Situación actual
La informacion almacenada crece continuamente y se esta distribuyendo entre los 5 servidores sin mayor control.
El proceso de backup de informacion de los servidores se hace cada vez mas pesada por la cantidad de servidores.
La cantidad de personal de informática ya no se da abasto para dar mantenimiento y soporte a estos servidores.
Los usuarios se quejan de la indisponibilidad de su informacion por los reinicios de los servidores
Objetivos
Beneficios
Ahorro: A través de la consolidación de servicios se pudo reducir el número de servidores en un 50%.
Rendimiento: El servidor trabaja 49% más rápido.
Fiabilidad: Existe un mayor tiempo de actividad mejor control del sistema.
Administración: Se han mejorado las políticas, sistemas de almacenamiento remoto y cuotas de disco.
Seguridad: La menor cantidad de servidores han permitido implementar soluciones de encriptación de archivos para proteger la integridad de los datos. Además mejora la política de salvaguarda de datos.
Con la expansión de la infraestructura de informática fomentada por el Internet, comercio electrónico y la automatización, los costos de la informática y los gastos por administración continúan creciendo a un ritmo rápido. La consolidación de servidores es una forma en que las organizaciones reducen costos, incrementan la eficiencia y logran mayor disponibilidad, escalabilidad y valor. Puede contactarnos y solicitar la visita de uno de nuestros representantes por solo $90 haciendo clic en el botón Comprar. Este costo será descontado* del monto de la cotización por el servicio.